
El 10 de septiembre de 1836, Diego Portales, supremo organizador de la república chilena, escribió una carta a Manuel Blanco Encalada, comandante en jefe de las fuerzas navales y militares que pondrían fin a la existencia de la Confederación Perú-Boliviana.
En dicha misiva, Portales, el auténtico restaurador del principio de gobierno en Arauco, afirmaba: “La posición de Chile frente a la Confederación Perú-Boliviana es insostenible. No podemos mirar sin inquietud y la mayor alarma la existencia de dos pueblos confederados, y que, a la larga, por la comunidad de origen, lengua hábitos, religión, ideas, costumbres, formarán, como es natural, un solo núcleo. Unidos estos dos Estados, serán siempre más que Chile en todo orden de cuestiones y circunstancias…
La Confederación debe desaparecer para siempre jamás del escenario de América… debemos dominar para siempre en el Pacífico: ésta debe ser su máxima ahora, y ojalá fuera la de Chile para siempre”.
Asi se ven las cosas para muchas personas luego de todos los antecedentes ocurridos entre las dos naciones, lo cierto es que Chile tiene por lejos el ejercito mas moderno de sudamerica: El gobierno chileno invirtió entre 2003 y 2009, más de 2900 millones de dólares en armamento (aviones f-16, fragatas, submarinos Scorpene, tanques Leopard, vehículos de combate, misiles Stinger, radares Sentinel, etc.) y es asi como la "inglaterra sudamericana" nisiquiera pensará en abandonar su politica armamentista incluso si el próximo gobierno chileno deroga la ley del cobre que financia la compra de armas, es difícil, muy difícil que el ejército renuncie a sus privilegios y ceda su poder sin presentar batalla política y mediática. Cuentan, además, con el respaldo de gran parte de la población, orgullosas de la hegemonía material de sus soldados.
Ojala se llegue a una cuerdo justo diría yo para evitar alguna catástrofe mayor, si no es así y las cosas son realmente como se ven a través de los medios, yo soy chileno y voy a todas por mi país.

0 comentarios:
Publicar un comentario