

La zona de los 37.900 kms2 del oceano Pacifico es la que se encuentra actualemente en disputa por la dos republicas de Chile y Perú, ya que sostienen un diferenciado diplomatico acerca de la soberania de aquel territorio.
Para Chile dicha soberanía llega hasta la linea azul, por el contrario la republica peruana sostiene que la soberania maritima a favor de su pais seria hasta la linea verde lo cual es injuto para nuestro Pais, lo justo y equitativo seria que la linea roja fuera el limite maritimo entre ambos paises.

Este conflicto tiene sus inicios en el siglo XIX cuando el mapa de Sudamérica era diferente y Chile era un pequeño pero próspero país, que explotaba recursos minerales en suelo boliviano con el apoyo de capitales ingleses. En 1879 el gobierno de Bolivia decidió elevar en 10 centavos los impuestos a cada quintal de salitre extraídos de su territorio y exportados por una empresa chileno-británica. En represalia, Chile invadió Bolivia y le declaró la guerra.
Perú trató de mediar en el conflicto, pero Chile también le declaró la guerra al Perú, debido a que el Perú tenía una alianza militar con Bolivia.
La guerra tomó por sorpresa a Bolivia y Perú, quienes se encontraban en clara desventaja militar frente a Chile. Bolivia no tenía armada ni Ejército y tras un año de enfrentamientos se retiró de la guerra, dejando al Perú solo contra Chile.
Luego de cuatro años de guerra, Chile venció al Perú y extendió sus fronteras hasta sus actuales límites, apropiándose de las provincia boliviana de Antofagasta y las provincias peruanas de Tarapacá y Arica. También ocupó la ciudad de Lima por cuatro años y la provincia de Tacna por 50 años. Bolivia perdió su acceso al mar.
0 comentarios:
Publicar un comentario